A través de la tramitación electrónica o bien presencialmente.
Tramitación electrónica:
Los interesados deberán presentar la solicitud junto con la documentación exigida, en el Registro Electrónico de la Diputación de Palencia conforme al formulario electrónico del procedimiento habilitado a tal efecto dentro del apartado Catálogo de procedimientos-Juventud:
https://sede.diputaciondepalencia.es/opensiac/action/eppublicacion?method=enter&te=CSB
Tramitación presencial:
Aquellos sujetos que no se encuentren obligados a relacionarse por medios electrónicos conforme al artículo 14.1 y 14.2 de la Ley 39/2015 y opten por la tramitación presencial deberán presentar la solicitud dirigida a la Ilma. Sra. Presidenta de la Diputación de Palencia conforme al modelo disponible en la sede electrónica de la Diputación de Palencia, en el procedimiento habilitado a tal efecto en la sede electrónica de Diputación, dentro del grupo “Información pública” en el apartado “subvenciones y ayudas” - Juventud:
https://sede.diputaciondepalencia.es/opensiac/action/eppublicacion?method=enter&te=CSB pudiendo presentar la misma en el Registro General de la Diputación de Palencia o a través de cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Documentación necesaria:
Junto con la solicitud deberá acompañarse la siguiente documentación:
- Solicitud: modelo A-0 disponible en la Sede Electrónica de la Diputación de Palencia:https://sede.diputaciondepalencia.es/opensiac/action/eppublicacion?method=enter&te=CSB
- Fotocopia del DNI de todos los miembros de la unidad familiar o unidad de convivencia que figuren en el volante de empadronamiento.
- Documentación que acredite fehacientemente las notas del curso académico 2024-2025.
- Los estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos que opten a la ayuda de transporte, documentación justificativa expedida por su centro educativo que acredite que el horario del transporte escolar es incompatible con el horario lectivo.
- Certificado o acreditación de empadronamiento COLECTIVO o conjunto, actualizado a la fecha de publicación de esta convocatoria debiendo figurar la fecha de inscripción.
- Fotocopia del justificante de matrícula del curso escolar 2024/2025 que comprenderá la totalidad de las asignaturas y el número de créditos en los que se matriculó.
- Si se trata de un estudiante universitario a tiempo parcial, resolución o documento de la Universidad que acredite dicha situación.
- Solicitud de abono de la subvención conforme al modelo habilitado al efecto: Solicitud abono subvención (entidades privadas), disponible en la sede electrónica de Diputación de Palencia en la dirección: https://sede.diputaciondepalencia.es, dentro de “Catálogo de procedimientos” – “Asuntos Generales” – “Justificación de la subvención-Entidades privadas” – “Información” – “Tramitar ahora” - “Instancia de Solicitud”.
- Certificado de titularidad de cuenta bancaria en el que se indique número de cuenta y el IBAN correspondiente. En la cuenta bancaria debe figurar como titular el beneficiario de la ayuda.
- Si se ha solicitado ayuda de residencia: contrato de alquiler y justificante de pago a través de entidad bancaria de los meses correspondientes. En caso de residencia universitaria deberá presentarse factura expedida por la misma. No se admitirán recibís, ni similares. Todos los pagos habrán de haberse efectuado a nombre del solicitante. En caso de ser menor de edad se aceptarán los que estén a nombre del padre/madre o tutor/a acompañado del libro de familia.
- Acreditación de las circunstancias familiares para su valoración (en caso de no aportarse podrán no ser tenidas en cuenta dichas circunstancias):
- Hermanos e hijos: libro de familia o documento equivalente.
- Minusvalía superior al 33%: Certificado emitido por la Gerencia de Servicios Sociales.
- Familia monoparental: libro de Familia o sentencia de separación y/o divorcio, así como el respectivo acuerdo regulador o documento equivalente.
- Víctima de violencia de género: resolución judicial, informe de los servicios sociales competentes o documento análogo.
- Perceptor de Renta de ciudadanía o prestación equivalente: documento de resolución o equivalente.
- Familia numerosa: título de familia numerosa.